Constitución política de Colombia y logo
  • Inicio
  • Índice
  • Ramas del Poder
    • Rama Legislativa
    • Rama Ejecutiva
    • Rama Judicial
  • Galeria
  • Contacto

CAPÍTULO 1: DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

  1. INICIO
  2. TÍTULO 10 – DE LOS ORGANISMOS DE CONTROL
  3. CAPÍTULO 1: DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

ARTÍCULO 267

El control fiscal es una función pública que ejercerá la…
LEER ARTÍCULO

ARTÍCULO 268

El Contralor General de la República tendrá las siguientes atribuciones:…
LEER ARTÍCULO

ARTÍCULO 269

En las entidades públicas, las autoridades correspondientes están obligadas a…
LEER ARTÍCULO

ARTÍCULO 270

La ley organizará las formas y los sistemas de participación…
LEER ARTÍCULO

ARTÍCULO 271

Los resultados de las indagaciones preliminares adelantadas por la Contraloría…
LEER ARTÍCULO

ARTÍCULO 272

La vigilancia de la gestión fiscal de los departamentos, distritos…
LEER ARTÍCULO

ARTÍCULO 273

A solicitud de cualquiera de los proponentes, el Contralor General…
LEER ARTÍCULO

ARTÍCULO 274

La vigilancia de la gestión fiscal de la Contraloría General…
LEER ARTÍCULO

Descargar la Constitución Política de Colombia en pdf 

Descargar
Logo República de Colombia

En 1991, la Constitución de la República se construyó sobre el ideal de tener una democracia en la que prevaleciera el empoderamiento de los ciudadanos y los derechos fundamentales, pero también se enfocó en la centralización del poder. Destacamos los derechos y la participación de los diversos grupos étnicos y sus derivados del cumplimiento de los deberes por parte de los representantes.

[ MAPA DEL SITIO ]

5/5 - (172 votos)
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube

 © 2022 Constitución Política – All rights reserved | Developed by Logo innovamos